jueves, 22 de octubre de 2015
EL PAPIRO RHIND.
EL PAPIRO RHIND
Parte del legado matemático de los Egipcios
El papiro Rhind es un documento muy antiguo que nos informa de los conocimientos matemáticos de los egipcios. El papiro fue encontrado en las ruinas de un antiguo edificio de Tebas (Egipto) y, lo compró en la ciudad de Luxor el egiptólogo escocés Henry Rhind cuando viajaba a Egipto. A la muerte de Rhind, el papiro se trasladó al Museo Británico, donde se encuentra actualmente.
El papiro Rhind fue escrito por el escriba Ahmes; por ello, se conoce también como papiro de Ahmes. Está escrito en hierático y proporciona información sobre cuestiones aritméticas básicas: fracciones, y reparto proporcionales, entre otras. El papiro muestra que en el antiguo Egipto, se trataba únicamente de fracciones unitarias, es decir, aquellas con numerados 1, como ejemplo, ½,1/3, y ¼.
También encontramos en este papiro una tabla de dividir por 2 para numerosos impares desde 3 hasta 101,. Contiene 85 problemas, la resolución de ecuaciones simples y de progresiones, además de la medición de áreas y de volúmenes.
Actualmente el papiro Rhind es una muestra del uso de las matemáticas básicas de los egipcios para llevar adelante sus famosas edificaciones con la consiguiente expansión durante la época anterior al nacimiento de Cristo. Es sumamente interesantede el hecho de que los egipcios manejaban las matemáticas que hoy día estudian los jóvenes de todo el mundo en su educación básica y secundaria y que, a través de ello puedan alcanzar una cumbre mayor del conocimiento que les permita completar sus sueños.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario